APRENDIZAJE VARK 


 Los estilos de aprendizaje VARK son una teoría que categoriza las preferencias de aprendizaje de las personas en cuatro tipos principales: Visual, Auditivo, Lectura/Escritura y Kinestésico. Este modelo ayuda a identificar la mejor manera de aprender y retener información. 

¡Aprendes de la mejor manera!

Aprenderás de la mejor manera con VARK, utilizando actividades divertidas y adaptadas a tu estilo de aprendizaje: visual, auditivo, lectura/escritura o kinestésico.

¡Es divertido!

¡Aprende y diviértete con VARK creando mapas mentales, podcasts, cómics, debates, experimentos, obras de teatro y juegos educativos, adaptando cada actividad a tu estilo de aprendizaje preferido!

¡Es funcional!

VARK es funcional porque adapta tus estudios a tu estilo único, ya sea visual, auditivo, lectura/escritura o kinestésico, potenciando tu comprensión y rendimiento.

Visual 

El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza-aprendizaje que utiliza un conjunto de diagramas o gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a pensar y a aprender más efectivamente.

Los aprendices visuales retienen mejor la información cuando se les presenta de manera gráfica. Prefieren gráficos, diagramas, mapas y videos. 

Ejemplos: Infografías, mapas mentales, diagramas de flujo, videos educativos. 

Si consideras que tu estilo es visual, probablemente te identifiques con las siguientes características:

  • Sueles ser organizado.
  • Atento a los detalles.
  • Memorizas cosas utilizando imágenes.
  • Atiendes más a lo que observas que a lo que escuchas.
  • Aprendes y recuerdas mirando a través de esquemas y resúmenes.

Auditivo

El aprendizaje auditivo se basa en la asimilación de información a través del oído. Con este estilo de aprendizaje, utilizamos la escucha y el habla para adquirir conocimientos. Beneficios incluyen mayor retención de información, facilidad para aprender idiomas y música, y mejor capacidad de expresión oral. 

Los aprendices auditivos retienen información escuchando y participando en discusiones. Prefieren conferencias, debates y grabaciones.

Ejemplos: Podcasts, conferencias grabadas, grupos de estudio donde se discuten los temas.

¿Cómo sé si mi estilo de aprendizaje es auditivo?

  • Aprendes fácilmente al prestar atención a lo que dice o narra el profesor.
  • Eres capaz de recordar signos audibles con cambios de tono de voz, entonaciones y acentos.
  • Puedes repetir con habilidad y recordar lo que dice alguien más en una conferencia o en una clase.



Lectura/Escritura 

El aprendizaje de la lectoescritura es el proceso mediante el cual una persona adquiere las habilidades necesarias para leer y escribir. Este proceso es fundamental para la comunicación y el desarrollo cognitivo, y suele comenzar en la infancia, aunque puede continuar a lo largo de toda la vida. 

El aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso dinámico donde la creatividad es muy importante. Se realizan ejercicios que estimulan el desarrollo del pensamiento divergente, para que los niños busquen diferentes alternativas ante una situación dada. 

Estos aprendices prefieren interactuar con el texto. Les gusta leer y escribir notas, listas y definiciones.

Ejemplos: Libros de texto, apuntes, ensayos, artículos.

Determinar si te gusta el aprendizaje de la lectoescritura implica reflexionar sobre tus experiencias, intereses y sentimientos hacia las actividades relacionadas con la lectura y la escritura.

  • Disfrute en la lectura y escritura
  • Interés y curiosidad
  • Experiencias positivas y logros
  • Participación activa y retroalimentación
  • Motivación para mejorar


Kinestésico 

Aprendizaje kinestésico: aprender haciendo

El aprendizaje kinestésico es un método de enseñanza centrado en las experiencias del propio cuerpo, en sus sensaciones y sus movimientos. 

Los aprendices kinestésicos aprenden mejor a través de la experiencia y la práctica física. Prefieren actividades prácticas, laboratorios y ejercicios.

Ejemplos: Experimentos en laboratorio, proyectos manuales, ejercicios físicos, simulaciones. 

¿Cómo sé si mi estilo de aprendizaje es kinestésico? 

Te gusta aprender a través de experiencias:

  • prácticas en laboratorio, 
  • juegos
  • modelos
  • representaciones tangentes de lo que estudias,

Consúltanos gratis ahora

Haz clip si tienes alguna duda 


Ponte en contacto

Visítanos

Lugar: Tu Corazón Bb

Disponibles 24/7



Sigue aprendiendo 

La educación es la mejor herencia... 

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar